DiCC

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACIÓN CONTABLE

Diplomado para la Certificación Contable

El Diplomado ofrece las herramientas necesarias para apoyar al Contador Público en su preparación rumbo al Examen Uniforme de Certificación (EUC). Contiene materiales interactivos, tanto teóricos como prácticos, e incluso, es posible practicar con reactivos tipo Ceneval, para que la experiencia de aprendizaje sea lo más productiva posible.

 

Objetivo

  • Su principal objetivo es apoyar en el estudio previo a la presentación del Examen Uniforme de Certificación.
  • También contribuye a la actualización o reafirmación de conocimientos técnicos en las áreas de: Ética, Normas de Información Financiera, Costos, Auditoría, Finanzas, Derecho y Fiscal.
  • Apoyar en el cumplimento de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (DPC), ya que la aprobación del diplomado, en forma global o por módulos, otorga puntos con validez para la Norma.

El proceso de estudio es autorregulado y permite que el avance se realice a un ritmo personal; el tiempo dedicado y la velocidad del curso son una elección individual. Esta opción representa una gran ventaja para muchas personas que de otra forma no podrían estudiar los programas de su elección.

 

¿A quiénes está dirigido?

  • Profesionales de la Contaduría Pública interesados en presentar el Examen Uniforme de Certificación (EUC).
  • Contadores que requieran cumplir con la Norma de Desarrollo Profesional Continuo.
  • Contadores Públicos que deseen actualizar sus conocimientos en áreas como: Ética, Normas de Información Financiera, Auditoría, Costos, Finanzas, Derecho y Fiscal.

 

Ventajas

Gracias a los beneficios que proporciona el uso de contenidos multimedia, sistemas de soporte, herramientas de auto-evaluación y recursos informativos asíncronos, es posible contar con las siguientes ventajas:

  • Inscripciones abiertas prácticamente todo el año (excepto por las dos últimas semanas de diciembre), ya que no depende de ciclos escolares estándar.
  • El material de estudio se encuentra disponible en línea siempre, y puedes acceder a él a cualquier hora, sin importar el lugar donde te encuentres.
  • El ritmo de estudio lo fijas tú, sin afectar ni depender de los tiempos de otros usuarios.
  • Puedes ahondar en los materiales y temas que signifiquen para ti un mayor reto de aprendizaje.
  • El Diplomado está diseñado para que lo termines en un periodo de seis meses, el cual corre a partir de que concluyes el proceso de inscripción.

 

Duración 6 meses / 360 horas en línea

 

Acceso

El acceso está disponible durante seis meses, para que, de acuerdo con tus actividades profesionales y personales, puedas estudiarlo en el horario que más te acomode.

 

Puntos DPC

Este tiene una validez de 10 puntos DPC en materia de Ética, 90 puntos DPC en materia de Normas de Información, 20 puntos DPC en materia de Costos, 90 puntos DPC en materia de Auditoria, 30 puntos DPC en materia de Finanzas, 50 puntos DPC en materia de Derecho y  70 puntos DPC en materia de Fiscal.

 

Fechas de inscripción 

Para registrarse, siga el proceso que se describe en la siguiente liga: Inscripción

 

Temario

ÉTICA (Duración 10 hrs. / Otorga 10 pts. DPC)

  • Introducción
  • Parte A. Aplicación general del código
  • Parte B. Contadores públicos en la práctica independiente
  • Parte C. Contadores públicos en los sectores públicos y privados
  • Parte D. Contadores públicos en la docencia
  • Parte E. Sanciones
  • Definiciones

 

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (Duración 90 hrs. / Otorga 90 pts. DPC)

  • Estructura actual de la normatividad contable en México
  • Serie NIF A – Marco conceptual
  • Serie NIF B – Normas aplicables en los estados financieros en su conjunto
  • Serie NIF C – Normas aplicables a conceptos específicos de los estados financieros
  • Serie NIF D – Normas aplicables a problemas de determinación de resultados

 

COSTOS (Duración 20 hrs. / Otorga 20 pts. DPC)

  •  Introducción
  • Costeo de producción y servicios
  • Procedimientos de acumulación y control de costos
  • Problemas especiales en el cálculo de los costos
  • Sistemas de valuación de costos
  • Modelo costo-volumen-utilidad
  • Presupuestación y control

 

AUDITORÍA (Duración 90 hrs. / Otorga 90 pts. DPC)

  • Introducción
  • Fundamentos
  • 200-299 Principios Generales y Responsabilidades
  • 300-450 Evaluación del riesgo y respuesta a los ingresos determinados
  • 500-580 Evidencia de auditoría
  • 600-620 Utilización del trabajo de terceros
  • 700 -720 Conclusiones y dictamen de auditoría
  • 800-810 Áreas especializadas
  • 7010-7080 Normas relativas a servicios para atestiguar

 

FINANZAS (Duración 30 hrs. / Otorga 30 pts. DPC)

  • Bienvenida
  • Análisis e interpretación de estados financieros para la toma de decisiones
  • Administración financiera del capital de trabajo
  • Administración financiera del ciclo a largo plazo y proyectos de inversión
  • Ingeniería financiera

 

DERECHO (Duración 50 hrs. / Otorga 50 pts. DPC)

  • Introducción
  • Fundamentos del Derecho
  • Derecho constitucional
  • Derecho administrativo
  • Derecho civil
  • Derecho mercantil
  • Derecho laboral

 

FISCAL (Duración 70 hrs. / Otorga 70 pts. DPC)

  • Introducción
  • Reforma fiscal
  • Impuesto al Valor Agregado
  • Código Fiscal de la Federación
  • Seguridad social
  • Impuesto sobre la Renta

 

 

 

 


COSTOS SOCIOS

Pago único por depósito bancario, transferencia electrónica o cargo a TDCPago con tarjeta de crédito BBVA
a 6 mensualidades.
(Importe mensual)
Costo:$ 17,500.00Costo: mensual$3,089.08
IVA:$ 2,800.00IVA:$ 494.25
Total:$ 20,300.00Total mensual:$3,583.33
Total:$21,500.00

 

COSTOS NO SOCIOS

Pago único por depósito bancario, transferencia electrónica o cargo a TDCPago con tarjeta de crédito BBVA a 6 mensualidades.
(Importe mensual)
Costo:$ 19,051.72Costo: mensual$3,376.44
IVA:$ 3,048.28IVA:$540.23
Total:$ 22,100.00Total mensual:$ 3,916.67
Total:$ 23,500.00

 

 

Para inscribirte a este diplomado, sigue los pasos que se indican en el proceso de registro: https://imcp.edu.mx/inscripciones/

Si tu pago es a 6 meses con bancomer, solicita el formato al correo bgilc@imcp.org.mx

Requisitos técnicos del sistema

Para acceder a los contenidos del Diplomado es necesario que tu computadora cuente con estos requisitos mínimos:

  • Conexión continua y estable a Internet: 256 kbps en adelante
  • Sistema operativo Windows 7 o mayor / Mac OSX 10.7 o mayor
  • Versión más reciente de Java instalada en tu equipo. (Puedes actualizar en: http://www.java.com)
  • Navegar principalmente con Goole Chrome o Mozila Firefox
  • Finalmente, deberás asegurarte de que no tener las ventanas emergentes bloqueadas. En el siguiente link oficial, encontrará paso a paso cómo realizar este proceso: https://support.google.com/chromebook/answer/95472?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es

Guia de estudiante (descargar)

Software

      • Versión reciente de Java descargar plugin
      • Adobe Acrobat Reader descargar
      • Google Chrome o Mozilla Firefox
      • Windows Media Player 6.4 o superior