Conoce el ABC de los precios de Transferencia
Este curso se caracteriza por ser el ABC de los precios de transferencia, debido a la estructura didáctica que éste maneja, de tal manera que los participantes se involucren en el conocimiento de la materia, en forma sencilla, práctica y ordenada.
Objetivo
Este curso tiene como objetivo que el participante obtenga la información necesaria de precios de transferencia para soportar correctamente las operaciones celebradas entre partes relacionadas y cumplir debidamente con las disposiciones fiscales en esta materia.
¿A quiénes está dirigido?
Está orientado a todos aquellos profesionistas involucrados directa e indirectamente con personas morales y físicas que realicen operaciones con partes relacionadas.
Duración 8 horas en línea.
Acceso
El acceso estará disponible durante dos semanas, para que usted, de acuerdo con sus actividades profesionales y personales, pueda cursarlo en una o varias sesiones.
Puntos DPC
Este curso tiene una validez de 8 puntos DPC.
Fechas de inscripción
Inscripciones abiertas durante todo el año, excepto las dos últimas semanas de diciembre.
Para registrarse, siga el proceso que se describe en la siguiente liga: Inscripción
Temario
1. Antecedentes y legislación de precios de transferencia en México
Antecedentes
- Objetivo
- Introducción
- Internacional
- Nacional
Marco Legal
- Objetivo
- Introducción
- Código Fiscal de la Federación (CFF)
- Reglamento del Código Fiscal de la Federación (RCFF)
- Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR)
- Reglamento de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (RLISR)
Disposiciones principales en materia de precios de transferencia
- Objetivo
- Introducción
- Acuerdo anticipado de precios (APA)
- Obligación de precios de transferencia
- Documentación comprobatoria
- ¿Existe alguna excepción de cumplimiento en materia de precios de transferencia?
- Anexo 9 de la Declaración Informativa Múltiple (DIM)
- Declaraciones informativas en materia de precios de transferencia
- Lineamientos de la OCDE
- Registro en contabilidad y cumplimiento de las NIF
- Facultades de comprobación por las autoridades fiscales
- Multas y sanciones por no cumplir con la obligatoriedad de precios de transferencia
- Criterios normativos
- Criterios no vinculativos
- Esquemas reportables que involucren operaciones entre partes relacionadas
- Ajustes en materia de precios de transferencia
- Procedimiento amistoso
- Beneficios de los tratados para evitar la doble tributación
- Principales disposiciones vigentes
2. Marco teórico conceptual
Teoría y conceptos
- Objetivo
- Operaciones con partes relacionadas
- Partes relacionadas
- Objetivo esencial de los precios de transferencia
- Principio de valor de mercado
- Transacciones y empresas comparables
- Elementos de comparabilidad
- Comparables internos y externos
3. Métodos de precios de transferencia
Explicación y ejemplos de los métodos de precios de transferencia
- Objetivo
- Introducción
- Jerarquización de métodos de precios de transferencia
- Métodos tradicionales
- Métodos de utilidad transaccional
4. Rango intercuartil
Cálculo del rango intercuartil
- Objetivo
- Introducción
- Artículo 180 de la LISR
- Artículo 302 del RLISR
- Definiciones
- Cálculo sencillo y práctico del rango intercuartil
- Cálculo del rango intercuartil por medio de fórmulas
- Cálculo conforme a los pasos del artículo 302 del RLISR
5. Caso práctico
Desarrollo del caso práctico
- Objetivo
- Datos generales
- Antecedentes del grupo multinacional
- Partes relacionadas
- Información fiscal de la parte relacionada
- Descripción de las operaciones realizadas con la parte relacionada
- Desarrollo del análisis funcional
- Caracterización de empresas
- La entidad y transacción bajo análisis
- Selección del método más apropiado a través del proceso de jerarquización que establece el artículo 180 LISR
- Búsqueda de comparables internos y externos
- Búsqueda de empresas comparable
- Proceso de rechazo y aceptación
- Descripción y estados financieros de las empresas comparables
- Aplicación del método seleccionado e indicador de utilidad
- Conclusiones
Caso práctico con comparable interno
- Objetivo
- Descripción del caso
- Selección del método más apropiado
- Aplicación del método seleccionado
COSTOS
Pago único por depósito bancario, transferencia electrónica o cargo a TDC | |
---|---|
Costo: | $1,293.00 |
IVA: | $207.00 |
Total: | $1,500.00 |
Pagos e inscripciones
Para inscribirte a este curso, sigue los pasos que se indican en el proceso de registro: http://imcp.edu.mx/inscripciones/
Requisitos técnicos del sistema
Para acceder a los contenidos del curso es necesario que tu computadora cuente con estos requisitos mínimos:
- Conexión continua y estable a Internet: 256 kbps en adelante
- Sistema operativo Windows 7 o mayor / Mac OSX 10.7 o mayor
- Versión más reciente de Java instalada en tu equipo. (Puedes actualizar en: http://www.java.com)
- Navegar principalmente con Goole Chrome o Mozilla Firefox
- Finalmente, deberás asegurarte de que no tener las ventanas emergentes bloqueadas. En el siguiente link oficial, encontrará paso a paso cómo realizar este proceso: https://support.google.com/chromebook/answer/95472?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es
Software
- Versión reciente de Java descargar plugin
- Adobe Acrobat Reader descargar
- Google Chrome o Mozilla Firefox
- Windows Media Player 6.4 o superior